@Rierol Me entristecería que así fuera, no he estado en Brooklyn desde 2007.
Dicho esto, encuentro a los catalancentristas muy cerrados, culpando a los expatriados europeos que pagan impuestos en España y participan en la economía, pero que se les avergüenza por hablar español, una de las lenguas más habladas del mundo.
Pero la mayoría no hará ningún esfuerzo por hablar algo más que castellano, aparte de catalán, así que no deberían quejarse si algunos puestos de trabajo son ocupados por otros.
Además, muchos catalanes son maleducados, igual que tú, escribiendo en catalán cuando yo me he esforzada por escribir en español.
Claro la gentrificación es un problema, pero no es exclusivo de Barcelona. Si su cultura de la Calçotada es lo suficientemente interesante, permanecerá, igual que la cultura local sobrevivió a Starbucks en México o Ámsterdam.
La cultura no es solo el pasado, sino un proceso creativo. «La cultura no crea a la gente. La gente crea la cultura»—Chimamanda Adichie
El problema es el turismo de masas, empresas como Uber y Airbnb y incontables propietarios Catalanes que prefieren alquilar a turistas que a mano de obra extranjera a la que luego culpan de gentrificación! La hipocresía solo crea conflictos y poco intercambio cultural. Disfruten mientras gentrifican Cambridge.